Opinión

Nahle desmantela al Poder Judicial en manos de Huerta y va por el exterminio del Clan Yunes

@LíneaCaliente

Nahle desmantela al Poder Judicial en manos de Huerta y va por el exterminio del Clan Yunes

Por Edgar Hernández*


Roció Nahle libra una fiera batalla a nivel nacional en contra la nomenklatura Morena que encabezan los máximos líderes del Congreso de la Unión, Adán Augusto López y Ricardo Monreal buscando con ello destruir a sus alfiles Manuel Huerta y el clan Yunes.
Es la disputa por el 2030.
Tras la derrota electoral del pasado primero de junio en la cual Morena-Veracruz perdió casi un millón de votos e inclinó la balanza del Poder Judicial en favor de Manuel Huerta en abierta alianza con el clan Yunes, la vitriólica gobernadora decidió entrar a la guerra.
La cuestionada mandataria tardíamente se dio cuenta que su falta de oficio político y desconocimiento de la realidad política veracruzana la estaban llevando al desmoronamiento del poder.
¿No acaso la exigencia de la Revocación del Mandato del mandato de Nahle para el 2027 de parte de Manuel Huerta es parte de lo mismo?
El punto es que Nahle decide tomar al toro por los cuernos en aras de recuperar la gobernabilidad y atajar el arrebato del Poder Judicial tras la sorpresiva victoria de Rosalba Hernández, perteneciente al rebaño huertista, vía blindaje a través de sus incondicionales al frente del Tribunal del Disciplina y el Órgano del Poder Judicial, brazos del Tribunal Superior de Justicia.
A ellos se suma Luz María López Aburto, candidata más votada en la elección judicial del pasado 1 de junio y quien se perfila para presidir el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TECA).
Luz María será la encargada de hacerle la vida de cuadritos a Rosalba.
Consecuentemente la nueva titular del Poder Judicial quedará en calidad de florero, no será el contrapeso ante el Poder Ejecutivo y, de hecho, toda decisión que tome deberá ser consensuada por sus pares aliados de Nahle.
Todos, incluida la magistrada presidenta saliente Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, considerada de todas las confianzas de la gobernadora, quien se incorpora a la Sala que ya detentaba en espera de un nuevo nombramiento ya prometido.
Ello, sin embargo, es solo el comienzo de la guerra, una guerra de carácter nacional que se inició cuando el Clan Yunes decidió entregar a AMLO el voto clave para la aprobación de la Reforma Judicial en México.
Sería un voto negociado por el líder cameral del Senado, Adán Augusto López, brazo derecho de AMLO quien, de la mano de su par en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llegaron a acuerdos varios con el viejo Yunes.
Fue un “voto” a cambio de que los Yunes se integraran a Morena. Un voto en donde cedieran la plaza del Puerto de Veracruz, pero conservarían Boca del Río.
Un voto que les permitiría a los Yunes entrar a la disputa por las alcaldías vía PT y participan en el juego sucesorio del 2030.
Fue una cadena de acuerdos que aceptó muy a regañadientes y de manera parcial la señora Nahle al atajar la incorporación del llamado “Traidor a la Patria” a las filas de Morena.
Su error o errores, sin embargo, fueron primero entregar la responsabilidad electoral de la renovación municipal a su dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, un pillo de siete suelas.
Luego confiar en su mañoso compañero, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien empezó a jugar su propio juego que lo llevaría al rompimiento y el tercer término no enterarse del “compló” en su contra para quitarle el Poder Judicial estatal.
Ya en el camino rumbo al primero de junio se recrudecieron las diferencias de Nahle con Huerta quien ya no tuvo el menor empacho en hacer público su amasiato con los Yunes y echarle a perder las elecciones.
La reacción no se dejó esperar de parte de la primera morenista quien buscó por todos los medios atajar al clan del odio quienes curtidos en la lucha electoral y de poder empezaron a tejer por el lado del Partido del Trabajo y el Verde hacia donde enfocaron sus baterías con los sorprendentes por todos conocidos.
El Partido Verde que ni siquiera estaba en la lista del odio fue rechazado por Nahle, quien le trae un especial coraje a Javier Herrera Borunda, dando como resultado un campanazo que lo pone en la lista del 2030.
Asimismo, no le dieron el justo valor a Movimiento Ciudadano, no se consideró que siempre hubo diálogo entre Dante y Monreal y que al final toda la chiquillada al unísono zancadillearía a Nahle.
Los resultados quedaron a la vista el primer domingo de junio en donde las cuentas que entregó la primera morenista a “Andy” -no me llamen así grita el hijo del Peje- fueron fatales.
La pelea, sin embargo, sigue, entra el segundo round rumbo al 2027.
Nahle, consciente de que el camino para la sucesión no está en la encuesta a partir de que el año pasado ella se llevó la candidatura por dedazo al quedar en tercer lugar después de Huerta y el Bola #8, ahora tratará de impedir, a como dé lugar, llegue el robusto senador.
A eso está dedicada la que gobierna Veracruz a quien le han aconsejado que expulse a Huerta de las filas de Morena cosa nada fácil si se toma en consideración que una decisión de ese tipo primero tiene que pasar por la dirigencia nacional y luego por el palomazo de López Obrador.
Hay quienes han aconsejado a la vitriólica dama que llegue a un acuerdo con el de Naolinco, para ello, sin embargo, tendrá que ceder espacios y fundamentalmente dejarlo participar en el proceso sucesorio del 2030.
A Huerta ya le cortaron el flujo del dinero fundamental para comprar al electorado vía programas y prebendas, habría, por tanto, que regresárselo de la mano del poder político.
En paralelo no dejar que su hígado siga mandando en su guerra con los Yunes. La señora Nahle debe entender que los Yunes nunca se fueron, aquí están le guste o no.
Y no puede olvidar que los enanos siguen creciendo y no habrá más que apapacharlos para no perder el poder y correr el riesgo de ser investigada por tantos pendientes que dejó en el pasado reciente.
Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

    Related posts

    CONTRASEÑAS

    polaca_jarocha

    En Veracruz se respira el miedo; 57 municipios bajo control de los Cárteles

    polaca_jarocha

    Irregularidades en Obras Públicas: La Revelación de ORFIS en la Administración de Cuitláhuac García

    polaca_jarocha

    Leave a Comment