Xalapa, Ver. La magistrada Rosalba Hernández reafirma su compromiso de respeto y coordinación con los poderes ejecutivo y legislativo en el estado de Veracruz. Con la reciente reforma constitucional, el poder judicial contará con nuevos órganos que permitirán una administración más transparente y colegiada de los recursos, fortaleciendo así la confianza pública.
Órganos Adicionales para una Mejor Gestión
Hernández destacó la importancia de la nueva ley orgánica del poder judicial, aprobada tras la reforma. Esta incluye la creación de órganos adicionales que evitarán la concentración de decisiones en una única instancia. Entre estos, se encuentran el órgano de administración y el tribunal de disciplina, que serán claves para regular la gestión institucional en Veracruz.
Facultades Simplificadas y Supervisión Efectiva
La magistrada explicó que, aunque la presidencia del poder judicial mantendrá sus funciones establecidas en el artículo 17 de la ley, estas han sido simplificadas a un documento de apenas tres páginas. Las nuevas estructuras tienen como objetivo garantizar el respeto, la coordinación y la transparencia, supervisando tanto al personal jurisdiccional como administrativo. Hernández afirmó que estas adecuaciones buscan beneficiar la impartición de justicia en Veracruz, subrayando la importancia de una colaboración efectiva entre los diferentes poderes del estado.