Ulin de la Cruz
Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2025.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que su trayectoria política ha estado orientada a la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la soberanía energética, al tiempo que rechazó las acusaciones publicadas en su contra en medios de circulación nacional.
La mandataria señaló que el llamado huachicol fiscal se originó tras la Reforma Energética de 2013, cuando entre 2014 y 2018 se otorgaron más de mil 300 permisos de importación de combustibles sin control ni supervisión. “Fue con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se inició un combate real contra este problema, cerrando tomas clandestinas, cancelando permisos irregulares y trabajando de manera coordinada con el SAT y Pemex”, expresó.
Sobre los señalamientos del diario Reforma, Nahle aseguró que carecen de sustento y defendió las decisiones tomadas durante su gestión como secretaria de Energía. Afirmó que dichas medidas representaron un cambio en la política energética nacional y que la actual administración federal “ha rescatado la soberanía energética con acciones concretas”.
La gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aclaró que Nahle no enfrenta investigaciones. Recordó que ambas comparten una trayectoria en la defensa del sector energético.
Finalmente, destacó que continuará trabajando en esa línea. “Desde hace 25 años defiendo a Pemex. Me siento orgullosa de la construcción de la Refinería de Dos Bocas y de los avances en el rescate de la industria petrolera. Esa es mi carta de presentación”, concluyó.