El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, desmintió la información difundida recientemente en un programa de televisión sobre su situación patrimonial, al afirmar que todos sus ingresos están plenamente declarados y en regla ante las autoridades fiscales.
En conferencia de prensa, el senador de Morena aseguró que las versiones en su contra forman parte de una estrategia para socavar a la Cuarta Transformación y a quienes encabezan este movimiento político.
“Es una andanada de falsedades e inexactitudes que busca desacreditar mi desempeño como servidor público. Yo tengo la conciencia tranquila, todos mis ingresos están declarados y al corriente”, afirmó.
Ingresos y declaraciones patrimoniales
López Hernández detalló que durante 2023 reportó ingresos gravables por 22 millones 626 mil pesos, mientras que en 2024 declaró un activo financiero de 24 millones 539 mil pesos, con un pago de 1.7 millones de pesos en impuestos.
Señaló que estas cifras coinciden con las declaraciones patrimoniales presentadas en los mismos años, e incluso recordó que en octubre de 2024 entregó a la Contraloría del Senado su declaración de inicio de actividades, pese a que no estaba obligado a hacerlo en ese periodo.
En su declaración de modificación de mayo de 2024, dijo haber registrado ingresos acumulados de aproximadamente 56 millones de pesos, lo cual —aseguró— se encuentra plenamente respaldado en documentos oficiales.
Herencia familiar en EE. UU.
El legislador explicó que parte de sus recursos provienen de herencias familiares en Estados Unidos, producto de litigios civiles y mercantiles. Indicó haber recibido transferencias de bancos como Wells Fargo y PNC tras resolverse un juicio sobre inversiones de su padre en aquel país.
Asimismo, adelantó que mantiene junto con sus hermanos otro proceso legal en torno a un depósito heredado por su madre y un departamento en Houston, Texas.
“Todo está debidamente registrado en mis declaraciones fiscales y patrimoniales. Nunca he escondido mis ingresos”, subrayó.
Respuesta a acusaciones de empresa fantasma
Respecto a señalamientos sobre una supuesta empresa fantasma vinculada a su nombre, López Hernández recordó que en 2016 el SAT suspendió sus sellos de facturación, pero que en 2018, a través del Diario Oficial de la Federación, se publicó que la compañía había superado cualquier contratiempo fiscal.
“Es temerario afirmar que una empresa es fantasma cuando no lo es”, puntualizó.
Unidad en el Senado
El coordinador de los senadores de Morena aprovechó para destacar la buena conducción del Senado, reflejada —dijo— en la unanimidad en decisiones recientes como el cambio en la presidencia de la Cámara, la designación de Laura Itzel Castillo Juárez y la aprobación de la reforma constitucional en materia de extorsión.
Finalmente, López Hernández sostuvo que sus declaraciones patrimoniales y fiscales son públicas y pueden ser consultadas por cualquier ciudadano. “Quienes construyen escenarios de rompimiento en Morena se van a quedar con las ganas”, concluyó.